Hola a todos después de los meses de paro :
Pues eso, que volvemos al ataque.
Esta semana me dediqué a cosas poco gratas. La primera fue cerrar el casco por completo, y no fue grato mporque la proa ajustaba mal, por decirlo de forma amable, y dejaba entre las amuras y la cubierta una grieta de casi 1 mm., que no se podía cerrar forzando el casco porque doblaba el rompeolas. Lo que hice fue cubrir la grieta con barrotes de plástico estirado empapados en pegamento, dejar secar muy bien, rebajar a punta de cuchilla y afinar con lija. Quedó muy bien, sin rastro de grieta ni de juntas.


La otra cosa fue el helipuerto, que quise apurar a máximo, aprovechando que la escala es razonablemente grande a este efecto. Las líneas y el equipo menudo no son problema alguno -- solamente que la línea central está desplazada, por alguna razón que se me escapa, casi medio metro a babor -- pero esta cubierta tiene una serie de boquetes de anclajes que sí lo son. Aparentemente, estos anclajes están distribuidos de forma regular, pero si cruzamos fotos se observa que no lo están más que en parte, debido a los rieles de remolque del helicóptero.
Usé por tanto esta fotografía para hacer el esquema básico :

Este esquema quedó así :

Y lo completé con ésta otra para las zonas que no dejaba ver el Morsa :

El esquema general quedó finalmente de esta manera :

Las cuadrículas deben ser de 4mm para una escala de 1/300, y ajustan casi a la perfección.Tiene algunos errores, pero pienso que menores y que pasarán desapercibidos cuando esté todo pintado.
Los taladros los haré en cuanto me llegue un mango de dremmel que tengo encargado, usando como plantilla de taladro el plano que os acabo de mostrar.
Es necesario obsevar que este esquema es para una FFG SantaMaría española, y no vale para una americana, porque el esquema de los anclajes es bastante distinto, como se puede apreciar en esta foto de la USS McClusky :

Y eso es todo por hoy.
Muy cordiales saludos,
Willie.