![ninja :ninja:](http://www.u-modelismo.com/foromodelismonaval/Smileys/default/ninja.gif)
Hola Willie y demás compañeros.
Bueeeno . . .
Resulta ser que se están produciendo en mi persona dos avances significativos.
El primero es que mi pulso se va asentando léntamente, es mucho mejor que hace unos meses e incluso que unas semanas. Sobre todo la mano derecha es ya "Casi" normal. La izquierda es otra cosa.
El segundo hecho es que en mi mente se va despejando, también lentamente,
LOS PROFUNDOS E INSONDABLES MISTERIOS DE LA FOTOGRAFÍA.. Vereis, un alma caritativa me ha hecho ver que eso de la iluminación tiene su miga y que no se deben hacer estas fotos a pulso, sino con trípode. Ahora tengo dos trípodes. También esa alma caritativa, me ha hecho ver que tengo que comprarme otra cámara pues la que tengo, aunque hace macros, pues , la verdad, es mejor que me compre otra con cara y ojos.
Bueeeno . . . Pues animado por la posesión de estas dos nuevas " Armas", e intrigado por la afirmación del maestro Willie de que, tal vez, no fuese posible ejecutar esos cableados en el RHIB con plástico estirado más fino, he decidido hacer un pequeño ejercicio para comprobar dicha aseveración, - Ojo, que el dijo que no creía poder -, y mostraros el resultado. Eso, sí, teneis que tener en cuenta que aun no puedo hacer fotos como las vuestras, pues mi camara y
SOBRE TODO YO, somos unas patatas.
Voy a intentar reproducir unas condiciones análogas al problema. Partiré de una varilla de evergreen de color blanco de unos 3 mm. de diámetro como se puede comprobar.
![](http://i225.photobucket.com/albums/dd224/elbama_photos/strips/P3300002.jpg)
Creo que, por las imágenes de Willie, el cilindro donde ha pegado el sprue negro es de unos 4 a 5 mm. de diámetro si no me equivoco. Resulta que como yo trabajo con una escala de 1/600 no tengo varilla más gruesa. Pero, ¡ No importa!, para el caso es lo mismo. Se trata de ver si es o no posible.
Usaré plástico estirado de la manera tradicional de un diámetro de 0,19 mm. Lejos del calibre usado por el maestro. Lo de la cajita vacía de Vitacel, que usa mi señora, es para guardar el hilito de plástico.
![](http://i225.photobucket.com/albums/dd224/elbama_photos/strips/P3300001.jpg)
Voy a usar únicamente una cuchilla de afeitar marca Gillette y un lápiz y pegamento. Bueno, pues ahí vamos. Para el pegamento voy a escoger entre estos:
![](http://i225.photobucket.com/albums/dd224/elbama_photos/strips/P330v0001.jpg)
Os diré, que sigo opinando lo mismo del Gator's Grip, para mi, y que me perdone el que opine lo contrario, sigue siendo una patata. Además, no sirve para este ejercicio, por que tarda en secar bastante más que los otros dos.
Voy a trabajar con el Super Glue-3 Gel. Es decir, el de la izquierda, el azul.
Bien, tras marcar en la varilla un milímetro, procedo a pegar un trocito del Sprue de 0,19 en la primera marca, y tras esperar cinco minutos y
SIN USAR CALOR ALGUNO, voy doblando el pelito de plástico hasta más o menos tomar la forma deseada. Debo de decir que este pelito de sprue lo he obtenido de plástico de la casa Airfix, que se amolda bastante a estos menesteres. Una vez conseguida más o menos la forma que le quiero dar, mojo ligéramente en la gotita de Super Glue otro trocito distinto del plástico, a fín de no cargar una gota, sino una minúscula gotita. Con ella toco en la otra marca y acto seguido, sin usar pinzas, sólamente tirando del otro extremo del pelito pegado y ayudándome con mi uña del pulgar de la mano izquierda fijo el pelito. Tras cinco minutos de secado, corto el bucle con la Gillette. He aqui el resultado:
![](http://i225.photobucket.com/albums/dd224/elbama_photos/strips/Sinttulo-2.jpg)
Donde, perdonad por la calidad de la foto, lo sé,
SOY UN MANAZAS, se puede apreciar que hay un bucle de un mm. pegado y que a su vez, he puesto una marca de 2 mm aproximádamente.
Con mucho cuidado procedemos de igual manera haciendo un bucle más parecido al que ha hecho el maestro Willie en su RHIB., Observemos el resultado:
![](http://i225.photobucket.com/albums/dd224/elbama_photos/strips/Sinttulo-1.jpg)
A continuación se procede a cortar con la Gillette.
Bien vamos a rizar un poco el rizo. Ahora utilizare un pelito mucho más fino, procedente de varilla de Airfix y estirado con la técnica del maestro Jim Baumman. En este caso será de 0,02 mm. Os advierto que aun se pueden conseguir más finos.
![](http://i225.photobucket.com/albums/dd224/elbama_photos/strips/P3300er003.jpg)
Bueno, pues nada, nada, procedemos de igual manera y este es el resultado:
![](http://i225.photobucket.com/albums/dd224/elbama_photos/strips/Sinttulo-3.jpg)
Es una lástima que no disponga de plástico de color negro para que se viese mejor el resultado, pero tened en cuenta que los cuadraditos de la alfombrita tienen cada uno un centímetro, lo que os servirá de referencia. Las sombras que se observan se deben a las marcas del lápiz y no a sobrantes de pegamento.
Eso sí, como ya anticipaba Willie quedan algo tiesos, y no se adaptan a la curvatura del cilindro de la varilla, se puede ver por las sombras que proyectan los bucles,
BUT . . . NO PROBLEMS MY FRIEND, THIS IS VERY EASY. ¿ Que cómo lo haremos?, ¡ Pues muy fácil!.
Una vez bien secos, hay que esperar al menos 10 minutos, y símplemente con la presión del dedo quedan magníficamente adaptados a la varilla. Sí, Pero, ¿ Y si alguno se resiste?. Je, je, ¡ Ay del que se resista!, por que a ese le ponemos una microgotita de Super en el centro de su curva y lo pegamos.
Otro sí: Tened en cuenta que este ejercicio ha sido hecho por manos viejas y temblorosas, aunque lo último cada vez menos y lo primero cada día más.
![biggrin :biggrin:](http://www.u-modelismo.com/foromodelismonaval/Smileys/default/biggrin.gif)
.
Opino que unas manos con pulso firme y unos treinta o cuarenta años menos, deben hacer maravillas y conseguir mejores resultados que los míos.
Por todo lo expuesto anteriormente opino que aunque este cableado se puede hacer con hilo metálico, ¡ Faltaría más!, también se puede hacer con plástico estirado.
Si, amigo Willie, tú lo harías mucho mejor que yo. ESTOY TOTÁLMENTE CONVENCIDO.
¡¡¡WILLIE, ERES UN FENÓMENO DEL PLÁSTICO!!!
![wub :wub:](http://www.u-modelismo.com/foromodelismonaval/Smileys/default/wub.gif)
Espero haberte ayudado. Como ves, como poder, . . . ¡ Creo que se puede!.
Un abrazote desde mi cau.
Elbama.