Hola a todos.
Elbama, muchas gracias por tus generosas palabras. Me alegra que te sigan gustando los trabajos en este barco.
Voy a seguir poniéndoos los avances en el Arizona. Tras replicar todas las estructuras presentes en las cubiertas, puentes y mástiles, le tocaba el turno a las torres artilleras. Las piezas presentes en la maqueta, eran en términos generales correctas.
Los trabajos que realicé a las torres fueron éstos en orden cronológico:
- Lijar las escalerillas laterales que traían representadas.
- Ponerle el escudo frontal de la torre de fotograbado.
- Así mismo instalarle los refuerzos de los huecos de los cañones también de fotograbado.
- Construir un soporte de plástico para fijar los cañones.
- Construir, a base de masilla y Mr Surfacer, las lonas de protección de la base de los cañones.
- Fijar los cañones en posición más avanzada que la que trae previsto la maqueta que es errónea pues las cañas quedan muy cortas.
- Tabicar la parte inferior de las torretas, por delante y por detrás.
- Detallar el techo de las torres, sus laterales y elementos ópticos con algunas piezas de fotograbado.
- Construir con varilla a base de plástico estirado, muy finito, las cuatro barandillas presentes en algunas de las torres.
- Por último, colocar el fotograbado de las escalerillas laterales que habíamos lijado al principio.
Lo anterior es aplicable a tres de las torres. La otra torre, además de los trabajos anteriores hubo de recibir la catapulta para el lanzamiento de los hidros, cuya estructura era casi en su totalidad de fotograbado más algún detalle añadido de plástico. La construcción de esta catapulta ya la adelanté, en uno de los primeros mensajes, después de que un día me entretuve en montarla para ver como quedaba.
Ahora voy a ilustrar lo descrito anteriormente añadiéndole algunas explicaciones para su mejor comprensión.
En la siguiente foto vemos el aspecto de la torre, tras haberle colocado el escudo frontal y los refuerzos alrededor de los huecos:

En la siguiente foto, los cañones pegados por su eje, tal como salen de la maqueta:

En ésta, se ve como se ha construido un soporte de plástico para fijarlos a la torre. Como he dicho anteriormente lós puntos de fijación que trae la maqueta son erróneos y si uno hace caso a las instruccciones los cañones quedan muy retrasados, quedando una longitud de las cañas muy ridícula e irreal. Por ello, hay que situarlos en la posición más avanzada, fijándolos directamente a la pared frontal de la torre. En dicha posición las cañas quedan asomando con la longitud correcta. El soporte de plástico que se ve en la foto, además de facilitar dicha fijación al frontal de la torre, sirve de apoyo para construir las lonas de su base:

A continuación vemos el primer paso para hacer las lonas de la base de los cañones. Con masilla Green Putty de squadron se da forma inicial a las mismas:

Posteriormente con Mr Surfacer de Gunze se remata la faena, moldeándolas definitivamente al darles textura y representar sus pliegues:

En esta toma de la torre ya he empezado a tabicar el hueco de la parte inferior:

Ahora dos imágenes de una de las torres terminada. En ella se observan el resto de los trabajos que os he descrito arriba. Tomamos nota de los fotograbados de detallado del techo, laterales, elemnetos ópticos y escalerilla de subida. También se aprecian las cuatro minúsculas barandillas de plástico estirado que se han colocado en el techo. algo que también se aprecia en las fotos es que le he añadido de fotograbado las tapas que cubrían las bocas de los cañones. Más adelante decidí retirárselas y representar los cañones sin ellas, para lo cual taladré sus extremos:


En las siguientes imágenes una de las torres terminada. Su decoración es a base de azul 5-S y los techos de color rojo. Según las últimas informaciones, basadas en documentos sacados a la luz recientemente, cada división de acorazados en Pearl Harbor, llevaba los techos de las torres 1 y 2 del mismo color y la tercera torre de otro color según el barco. Es decir, las torres 1 y 2 distinguían a la División y la torre 3 al barco dentro de su división.
Por ejemplo,todos los acorazados de la División Uno, formada por los Arizona, Nevada y Oklahoma, tenían los techos de las torres 1 y 2 de color rojo y la tercera torre llevaba un color para cada barco: rojo para el Arizona, blanco para el Nevada y azul para el Oklahoma. De esa manera el Arizona aparecía con los techos de las tres torres en el mismo color: rojo. La torre número tres, dónde iba una de las dos catapultas, no recibía ningún color en el techo, quedando en el color general del barco.
Aquí las fotos:



Bueno a ver que os parece. Dejaré, por su peculiaridad, para el suiguiente mensaje, la torre 3 con su catapulta.
Relojero.