Hola a todos:
Elbama, Ahogado, Willie, Sparrow y Demonio muchas gracias por vuestras palabras.
Willie, con respecto a tu pregunta sobre las cubiertas metálicas, te comento...
Según la diferente documentación consultada, el Arizona en principio portaba el clásico color gris claro de la Marina americana. A partir de fotos se ve un color para las superficies verticales (el gris claro) y otro para las horizontales (incluso los techos de las torres principales) muy oscuro. Posteriormente, en enero del 1941 se prescribió el camuflaje llamado "Measure1" consistente en un gris oscuro (5-D) en todas sus superficies horizontales y verticales y un gris muy claro (5-L) aplicado a todas las estructuras más altas y por encima del nivel de la chimenea. Pero he aquí que recientemente aparece una nueva teoría, basada en varios documentos sacados a la luz y que defiende que antes de Pearl Habour se dio la orden de repintar el gris oscuro "5-D" con un azul medio (sea blue 5-S). Es con esta librea como estoy representando el Arizona, todo en azul medio y gris muy claro para las estructuras altas.También según esos nuevos documentos cada división de acorazados tenía los techos de las torres de un color. A la división del Arizona le correspondería el rojo y así irán las torres de esta maqueta.
Siguiendo con el montaje del barco y tras el puente de mando (explicado en el mensaje anterior), le metí mano a la chimenea. Utilizando como base la de la maqueta, le añadí todas las estructuras de la misma con fotograbado, tubo y varilla plástica.
En la siguiente instantánea se observan todos los postizos y añadidos:

A destacar que las ametralladoras que traía la maqueta eran una burda representación de las browning de 12,7 refrigeradas por agua que llevaba el acorazado. Partiendo de las ametralladoras de la maqueta y sustituyendo el cañón por varilla plástica redonda más gruesa, a fin de representar la camisa que llevaba alrededor del cañón y usando fotograbado para el cargador, soporte y mira de puntería, se consigue una mejor representación.
A la derecha la ametralladora original, a la izquierda la nueva:

Al final después de la pintura de seablue 5-S, la chimenea toma este aspecto:

Después de lo anterior, la emprendí con las embarcaciones. La maqueta del Arizona trae las siguientes piezas: 4 motoras para el capitán y oficiales, 2 botes a motor( balleneras) grandes y 2 medianas y 4 pequeños botes.
Van situadas en la cubierta, tras la chimenea y en la cubierta inferior delante de la tercera torre de artillería principal. Las motoras del capitán y oficiales van, las cuatro, sobre soportes individuales y los botes a motor en dos conjuntos de tres botes uno encima de otro: grande mediano y pequeño. Después otros dos botes van solos a ambas bandas.
Empezamos con las motoras del capitán y oficiales. Se le añadieron fotograbados y algo de lámina plástica para hacerlas más reales.
En esta primera imagen una de las embarcaciones con el fotograbado y enmasillado y la otra tal cual viene en la maqueta:

Tras un poquito de pintura de imprimación, los arreglos finales con masilla y lámina plástica:

En la siguiente foto la embarcación con su pintura terminada:

Por último sobre su soporte:

A las motoras anteriores y las balleneras grandes y medianas les puse sus ejes y pequeñas hélices, que son visibles de lado. Los ejes se hacen de varilla muy delgada y las hélices tallándolas a partir de rodajitas de varilla redonda. Debido al minúsculo tamaño de esas piezas y a tener que hacerlas para ocho embarcaciones, el trabjo fue un poco pesado. Después de hechas, alguien me comentó que esas hélices las hay en fotograbado, aunque por su tamaño no sé si me hubiera sido más facil el pegarlas con el superglue que las que yo hice, que fueron pegadas con el pegamento de plástico.
En la foto siguiente, uno delos botes con su hélice y eje puestos y al lado un eje una hélice y la "rodajita" de la que saldrá otra:

Ahora le toca el turno a las balleneras a motor. Primero las grandes, con y sin fotograbados:

Turno de la ballenera mediana, con y sin fotograbados:

Una vez pintada la anterior:

Por último uno de los botes pequeños.Para darle un poco de detalle, fabriqué a partir de varilla plástica cuatro remos para cada uno de estos botes pequeños:

En las siguiente foto los tres tipos de embarcaciones, grande, mediana y pequeña que, montadas una sobre otra, formarán, como ya expliqué más arriba, dos conjuntos:

Para terminar, un par de imágenes de los botes anteriores, ya dispuestos sobre sus soportes. El barco llevará dos de estos conjuntos:


Espero que os haya gustado.
Relojero.