Gracias Siroc. Lo del papel de plata me da un poco de repelús pensar en darle la forma correcta. Respecto a las calcas:
Compré la hoja en Bazar Matey, Madrid, siguiendo las instrucciones del amigo Sparrow. Digo la hoja porque es, literalmente, una hoja que cuesta seis euros y pico, tamaño A4, más menos, de la marca ACT, Aircolor Technik. Las hay para impresora de tinta y láser. Yo concretamente, compré la de tinta. El único truco es seguir las instrucciones al pie de la letra, que consisten en imprimir (calidad alta, claro), dejar secar bien, y cubrir con un barniz de base NO acuosa (Humbrol, por ejemplo). Yo, al principio, burro, dí a la primera fila impresa, una capa de Vallejo...y se fue al cuerno al meterla en agua para transferir. Si pruebas sin barnizar, es peor todavía. Pero cuando le das el barniz correcto, recortas la calca lo más ajustada posible, y la tratas con un mínimo de cuidado, sale perfectamente, se aplica con facilidad, y no se arruga. Da la impresión de que no tenga papel de transferencia, si no que el soporte sea el mismo barniz. No estoy seguro, pero la verdad es que la calca no se distingue del fondo. También es verdad que, en mi caso, y por casualidad, el barniz es satinado al igual que la pintura del casco, lo que da a todo un brillo muy similar. En otro caso, supongo que habría que darle a todo una capa de barniz de remate. Hay que tener también en cuenta que mi experiencia no ha contemplado una mezcla de colores que pueda traslucir el de abajo y cambiar. No sé qué pasaría en este supuesto.
En cualquier caso, un gran resultado para mí. Sobre todo después de haber esperado tanto por un sistema de calcas aceptable.
Saludos.