Bueno, pues vamos a ello.
Vamos a hacer la fragata tipo Oliver Hazard Perry FFG7 de Yankee ModelWorks como nuestra querida F86 Canarias.
Ante todo: no soy un modelista especialmente exquisito con el detalle. Consciente de mis limitaciones, veo la maqueta, las instrucciones, las modificaciones que tengo que hacer, y después decido, en primera instancia, cuales de ellas son viables para mis habilidades y cuales quedan fuera de éstas. A la vista de cómo procede la construccíón, puede haber variaciones (generalmente a la baja) de esta decisión preliminar, pero en fin, en principio siento las bases de partida aunque luego no me importe hacer cambios sobre la marcha, de manera que en caso de que las haya, ya lo iremos viendo por el camino.
Por otra parte, y como dije en otra discusión, soy el modelista más lento de este hemisferio, de manera que espero que no os aburra demasiado este paso a paso. De cualquier manera, lo que intento con él, como hice con el Kronprinz, no es otra cosa que señalar puntos donde se pueden cometer errores, o donde yo los cometo, de manera que el que quiera hacer el modelo con posterioridad no caiga en ellos. Por lo tanto, estoy abierto a todas las sugerencias que me queráis hacer, que todo es bueno para el convento y a todos nos ayudan a aprender.
Primero, la maqueta la compré en Trident a través de la gran Red, por supuesto. Estaba de oferta a setenta y algo de dólares, pero lo cierto es que de portes había que pagar un montón (me parece recordar que cuarenta y tantos más). Como para hacer la transferencia tuve que poner un giro postal, añádanse unos cuantos más, y como guinda, al llegarme el paquete (ahora cuento esta historia), me clavaron otros treinta y tantos euros más por aranceles. Total, que me salió más cara que un papeo en condiciones en el Bigote.
La historia de la entrega fue que, en aquel entonces, Trident la llevaba Chris Decker y, por pitos o por flautas, estuvo dándome largas durante unos dos meses a través de un denso tráfico de correos, míos preguntando qué pasaba, y suyos dando explicaciones más o menos pintorescas, e incluso poniéndose al final un poco borde. En fin, la cosa es que mi FFG llegó por fin sana y salva. No tengo fotos del evento, pero como está practicamente sin empezar, las fotos que ponga ahora al principio pueden servir casi de revisión. En la actualidad, Trident lo llevan dos hermanos, Russ y Brandon Lowe, que parecen mejor dispuestos a satisfacer al cliente, por lo que mi pequeña odisea puede que sea cosa del pasado. Vino en una caja de cartón bastante resistente y lleno de los chismes éstos de espumilla rígida, con la hoja de fotograbado en una bolsita de plástico independiente, al igual que las partes metálicas y los alerones, de resina, pero aparte del casco, como la cubierta de botes de babor.
Como es mi primera experiencia en resina, mis opiniones se deben tomar con la debida cautela, pero en primera instancia, el casco (que viene con la superestructura, bitas, cajas y aditamentos menores de cubierta todo en una pieza) está magníficamente hecho, con un nivel de detalle extraordinario, las formas muy bien, sin ningún alabeo, más que uno mínimo en la cubierta d vuelo que no pienso tocar (porque no me atrevo, principalmente, ya que es muy leve, y la sóla idea de meter el casco en agua caliente para "retorcerlo" a su posición después, me pone los pelos de punta). Escasísimas rebabas, que no costó nada retirar incluso para un novato como yo, y muy pocas burbujas, todas concentradas a lo largo de la quilla y muy pequeñas, de manera que muy fáciles de tapar con masilla. En resumen: resina un 9.
El fotograbado bien. No es un WEM, pero no está mal. Un poco basto a nivel sobre todo de escalas verticales, algo mejor pasamanos y candeleros, y más aceptable a nivel de mástiles. Bien hecha la antena del radar 49. Flojos los detalles de las adujas de mangueras de contra incendios y la hélice, bastante pobre. Es, sobre todo a nivel de mástiles, un poco puñetero de dar forma por ser un poco rígido de más, pero una vez que se le coge el truco, tiene muy buen acople. Fotograbado, un 6 y va que arde.
Las partes pequeñas vienen en metal (blando, estaño). Como he dicho antes, sin experiencia, pero me parecen bastante bastas, con mucha rebaba y en general poco detalle, aunque con el plus de traer unas pocas de las piezas duplicadas, de manera que se puede uno perdonar algún error. Incluso se pueden hacer dos helicópteros, pero ésto no compensa el poco detalle que tienen. Metal un 4.
Las instrucciones, más flojas que un muelle de guita. Con errores en algún sitio y faltas de detalle en otros. Hay que poner el "celebro" en marcha para deducir donde van algunas piezas o para encontrar otras. En fin, como acabo de cenar con un buen vinillo y estoy de buen humor, no quiero ponerme tacaño y les doy un 5.
Por lo demás, he echado en falta una pieza que es la cubierta del puente alto, y la hoja de calcas. Ya le he puesto un correo a los hermanos Trident y me han contestado casi de inmediato, informándome que me mandan las calcas por correo, aunque no me han dicho todavía nada de la pieza que falta...mmmm.
Bueno como yo ya, como dicen en Galicia, "voy mayor", doy por terminada la revisión inicial y dejo el rollo por hoy. Mañana, primeras fotos junto a las modificaciones más evidentes.
Saludos.