Hola a todos :
He comenzado ya la pintura del casco, puesto que de construcción solamente falta el puente alto, que debe ser montado sobre el puente de mando ya terminado.
Os incluyo algunas fotos del proceso de pintado, y al final una consulta.
Yo pinto con colores Humbrol, que son los que mejor resultado me han dado siempre, diluidos al 40% en el diluyente específico de Humbrol, que deja la mezcla con casi la consistencia de la leche.
El fondo del casco está pintado con Humbrol Matt147, un gris muy claro, casi blanco. De hecho el casco y las estructuras debería ir pintadas de blanco puro, pero la composición química de este color hace que se seque casi en el acto, y pese a que he hecho mil pruebas no consigo evitar que deje marcas de pincel, de modo que he tenido que optar por un gris muy claro.
Como la pintura es muy clara y las capas por tanto muy finas, la primera mano deja siempre marcas traslúcidas en el casco, y aunque la tentación irresistible es darla más gruesa es necesario tener paciencia. Queda así, con la pintura perfectamente plana y sin huellas de estrías :

La segunda es ya más satisfactoria :

Y la tercera es la definitiva, quedando el casco perfectamente mate y opaco :

Estos buque portaban el llamado
Western Approaches Night Camo, en azul claro y blanco, que servía para hacer menos visible el buque en noches de luna. Como sabéis, ganar cien o doscientos metros antes de ser visto por un serviola podía suponer cazar a un U-boot todavía en superficie, o con la inmersión recién hecha, con lo que ello conlleva.
Para el camo usé cinta de Tamiya y Humbrol Matt65, también diluido al 40%. Pensé usar la técnica del pincel seco que uso en los modelos a 1/72 y 1/35, pero iba a tardar tres años en dar todas las capas necesarias, de modo que seguimos el procedimiento más realista :

Después de la segunda mano quedaba bien, porque ya el fondo era muy claro, de modo que no hizo falta la tercera.
Los buques modificados en Devonport en 1941 llevaban pintados dos paneles negros a proa y popa, que se lograron con el mismo procedimiento y dos manos claras de Matt33 :

El problema fue que al desenmascarar quedaban líneas en relieve donde estuvo la cinta. Sorpresa y llanto, porque no las dejaba en las pruebas que hice antes. Debe ser por las dos manos que llava cada color, porque en las pruebas solamente usé una... :angry: Además en los montajes de una cinta sobre otra para lograr ángulos, la superior no pegaba del todo, y al ser la pintura tan fluida, se corría por capilaridad (cosa de medio mm.) y he tenido que dar un par de retoques
Antes usaba un rollo de Tesafilm que encontré por casualidad, que tenía un corte perfecto, pero a día de hoy ya es historia.
No es demasiado serio, porque estas líneas y retoques son tan finos, que mirando el modelo a una distancia de unos 30 cm. simplemente desaparecen, pero si se puede evitar mejor.
Me falta dar el color de la obra viva, que debe ir dos mm. más alta que la protección que veis en las fotos, y no quiero repetir errores. He visto que Sparrow y Morsa03 usan cinta adhesiva
Scotch. ¿ Esta cinta vale la pena, es decir, es lo bastante flexible para adaptarse a las curvas de la proa y la popa, recibir otra cinta por encima y que no se cuele la pintura por capilaridad ?
Muy agradecido de antemano, y muy cordiales saludos a todos,
Willie.