El modelismo en papel, prácticamente desconocido en España, es un hobby de amplia tradición y que actualmente presenta un gran desarrollo, gracias sobre todo a internet.
Conocí esta variedad de modelismo de forma totalmente casual, gracias a una colección de modelos de aviones que pasó muy discretamente por los quioscos, y desde entonces me apasiona por sus posibilidades.
Desde mi punto de vista, presentan múltiples ventajas:
- Disponibilidad de una gran variedad de modelos, con diferentes grados de complejidad, muchos de ellos de calidad comparable o, en algunos casos, superior a sus equivalentes en plastico y resina.
- Son materiales bastante económicos, incluso se puede encontrar en internet gran número de modelos gratuitos.
- Permiten un alto grado de transformación (cambios de escala, acabado, modificción o incorporación de piezas...) con gran facilidad, ya que sólo necesitaremos un ordenador con escaner e impresora.
- La experiencia de construcción del modelo puede ser más intensa, ya que eres tú el que da forma a todas las piezas.
La mejor forma de dar a conocer las posibilidades del papel es ver algunos ejemplos de "barcos de papel":
Acorazado Alaska

Destructor Krakowiak



Acorazado "Bismarck"



Archerfish

Para quien quiera conocer más, algunas direcciones:
Información general
Cardmodels.net
http://www.cardmodels.net/phpbb2/portal.phpCasi todo lo que hay que saber
http://www.cardfaq.org/faq/Modelos gratuitos
Digital Navy regala varios modelos
http://www.digitalnavy.com/html/downloads.htmlModelismo naval Uruguay, varios modelos desde una lancha rapida hasta el Graf Spee 1:400
http://www.geocities.com/cutelo02/Tiendas especializadas
http://www.e-papermodels.com/http://www.gpm.pl/default.aspx?page=200