Hola.
Pues la barca me cayó en alguna ocasión y ya me veis moviéndome muy despacio y viendo donde piso para no aplastarla, pero se consiguió encontrar

.
Pues finito,
se acabó.
Aquí teneis al Uss Fletcher DD-992 terminado en grada antes de poner el cableado. Esta foto me gusta bastante por la luminosidad y porque se aprecian los detalles de la maqueta y el tono de la pintura que es cambiante dependiendo de la incidencia de la luz. Las calcas guardan la misma calidad de la maqueta, o sea un pequeño churro que no pude mejorar más. Se intentó conseguir transfer pero no. La maqueta presentaba una gran fragilidad en las piezas. La calidad para mi es de 3 sobre una escala de 10, siendo generoso.

Resumo un poco los materiales empleados: Alambre procedente de los discos de ordenador de 3,5 para el mástil de proa, antenas del centro del buque. Cadenas hechas con hilo de cobre al igual que los postes delanteros junto al VLS. Cañones de 5” hechos con jeringuillas de 0,5 y 0,8 mm. Radomos de radar hechos con plástico procedente de la maqueta. Salvavidas hechos con hilo de cobre. Bolardos realizados de nuevo con plasticard. Mastiles delantero y trasero reconstrucción total con alambre e hilo de cobre de distintos diámetros. Distintas superestructuras realizadas con plasticard desechando la pieza de la maqueta. Hangar ampliado con plasticard y con soportes. Pescantes de las embarcaciones con grapas dobladas en la forma adecuada. Pasarelas de desembarco hechas con una catapulta sobrante de otra maqueta. Guardahelices con plástico procedente de cepillo. Se ha empleado vinilo en sustitución de calcas en la cubierta. Pinturas empleadas: HU-126 (FS-36270) para casco y superestructuras y HU-125 (FS 36118) para superficies horizontales. Barnizado general diluido con acrílico. Lo completaré con un SH-60 que tenia de otra maqueta porque el que viene con el Kit no es un helicóptero, es una cosa rara.
Aquí en la grada todavía pero ya con el cableado hecho con el Unicaenis, que ha tenido más complicación para ponerlo. Habia previsto un pequeño enganche a la altura de la primera chimenea para amarrar ahí los cableados de la parte alta del mástil delantero, como vi en otra maqueta. Se le ha añadido en la pasarela una cuerda simulada con hilo de cobre y pintado (otro detalle tomado de otra maqueta).




Y aquí, al agua, unos pequeños retoques en pintura blanca para simular algo de velocidad,una nueva capa de barniz de relieve y ya está. A la barca de recreo se le notan unas pequeñas líneas azules que se corresponden con las que tiene realmente y para hacerlas pinte a boli, pasando luego un poco de blanco que las despintó lo justo para hacer ese efecto. Encima de la barca hay una auxiliar de color verde que también se corresponde realmente con la que tomé como modelo.
Aquí las fotos y que os gusten, ahora a ver si me pongo con el North Carolina.
















Saludos.