Hola nuevamente.
Es algo desesperante la fragilidad del plástico de esta maqueta, pero se compensa al ser piezas rectilíneas que pueden ser sustituidas. Quizas me parece más critico que se tenga que buscar documentación y más documentación para averiguar el orden de las cosas y la versión correcta.
En otro foro he visto la comparación del mismo barco con varias marcas distintas: Revell, Arii y Lee. Todas, sin excepción son prácticamente iguales en moldes, orden de piezas, etc. Me he fijado especialmente en los mástiles y en todos son un poquito una cosa horrible. En la única marca que me parece mucho más correcta en plástico y desde luego en mástiles, es Dragon que trae fotograbados. En este caso, el barco tiene como nota más relevante los mástiles precisamente que le dan una apariencia destacada.

El desarrollo de los mástiles es inevitable porque la fragilidad de las piezas originales y lo difícil que encajan no hacen posible emplear los que vienen en el kit. El proceso para su construcción es complicado. Se han empleado dos tipos de hilo de cobre uno más grueso para unos travesaños y otro más fino para los cruzados. Trabajando con este material es más sencilló el corte y pegarlos, aunque de todas formas lo diminuto de la pieza tiene ciertas imperfecciones que desaparecerán después con la pintura.

Despues de hacer las piezas laterales, he trabajado con el mástil trasero y se han hecho las piezas donde se ubican radares con plasticard tomando como referencia no las del kit sino de un esquema de fotograbado. Se han pegado los laterales y después ajustando la medida se han ido colocando todos los travesaños. Los postes centrales son dos jeringuillas, una de 1,2 mm y la otra de 0,8 encajada sobre la anterior y tomando como referencia la pieza original que cuando se quiso manejar se ha roto. El travesaño superior es un pequeño trozo de una segueta de marquetería plana que al ser metalico y de gran resistencia ofrece un soporte ideal.
Se le han colocado candeleros bajos en el sitio del radar y de mayor altura en el tope del mástil. Colocándole también pequeñas antenas en la parte superior como remate y en el travesaño.

El radar montado no es exactamente el que corresponde al buque (creo que debía ser un sps-40), sino que es otro procedente de un sobrante del Pittsburg y que sirve para este caso ya que reservo otros de fotograbado correctos para el Mobile Bay. El larguero de plástico es de la pieza original que se ha cortado y colocado en su sitio después de comprobar más fotografías del barco. Este es el resultado y ahora con el mástil delantero y otras piezas del barco.


Saludos y gracias por vuestros comentarios.