He tenido varias discusiones sobre el tema con compañeros que disponemos de la S-100 de Italeri a escala 1/35.
Al final y despues de mucho documentarnos he de decirte que lo correcto es, marrón rojizo + banda negra delgada + gris claro.
En vista a futuras maquetas de buques alemanes y su pintura te adjunto unas cartas que te seran de utilidad.
En primer lugar dejame recomendarte vivamente este libro:
En el encontraras amplia informacion, sobre todo del Bismarck y el Tirpitz asi como de buques hermanos. Incluye una carta de colores "reales" es decir no estan impresos en el libro, forman parte de una hoja anexa al mismo.
Un hallazgo, hojas procedentes del Kriegsmarinewerft Wilhelmshaven (Astilleros de la Kriegsmarine en Wilhelmshaven):
Y estas otras de epoca actual pero con los colores reales usados por la Kriegsmarine:
Por ultimo una web en donde aparecen la mayoria de colores RAL.
ATENCION! en la actualidad los colores RAL no se corresponden en algunos casos a los mismos en el periodo 1939-1945.
http://www.stephen.hull.btinternet.co.uk/ral.htmlPosibilidades de pintura:
GRIS:
CAMUFLAJE:
MEDITERRANEO:
La S-100 que opero en el mediterraneo es esta que te detallo en las fotografias siguientes, la proa pintada a rayas rojas y blancas es caracteristica de los buques de guerra italianos. Este patron de pintura era, como puedes suponer, para diferenciar e identificar a las naves propias.
FOTOGRABADOS:
Si quieres utilizar fotograbados en la construccion de tu maqueta te recomiendo estos:
Para la S-100 escala 1:72
http://www.griffonmodel.com/index.asphttp://www.griffonmodel.com/product_view.asp?id=105&classid=69http://www.griffonmodel.com/product_view.asp?id=113&classid=69http://www.griffonmodel.com/product_view.asp?id=97&classid=75BIBLIOGRAFIA:
Deutsches Schnellboot S-100
Las Schnellboote (Lanchas rápidas) de la Kriegsmarine son consideradas por muchas autoridades como las mejores lanchas torpederas de la Segunda Guerra Mundial. La historia técnica del barco es un tributo a la imaginación, la determinación y los recursos de los ingenieros alemanes. Aunque el Tratado de Versalles impidiera producir armamento bélico a Alemania, los ingenieros alemanes demostraron ser muy ingeniosos y modernistas a la hora de llevar a cabo nuevos diseños que burlaran éstas restricciones.
Al principio del programa de torpederas, el Alto Mando Naval requirió barcos preparados para el combate en el Mar del Norte. Él programa comenzó en 1.920, buscando la construcción de un gran "cazasubmarinos". La mayoría de los proyectos iniciales se centraban en cascos cortos como los empleados en lanchas rápidas, éste tipo de casco era útil para lanchas rápidas en aguas tranquilas; pero perdía su eficacia en aguas más turbulentas, donde las ondas producidas por las olas cierran de golpe sobre el casco plano inferior de la embarcación y generan un penacho de agua que rompe sobre ella. Esto era muy delator cuando se intentaba que el navío maniobrara sin ser localizado por la noche.
En el año 1.928, el Alto Mando Naval Alemán se dedicó a diseñar un nuevo casco de desplazamiento redondo y profundo. Se basaron para ello en un yate de lujo sumamente innovador construido en 1.927 por el astillero alemán de Luerssen para un magnate judío, el cual emigró posteriormente a Estados Unidos. Éste barco tenía un casco de 22,5 m. de longitud y desplazaba 22.5 Tns, alcanzando una velocidad máxima de 34 nudos; era el barco más rápido de su clase en el mundo. Se decidió copiar éste casco para la torpedera, siendo ordenada la construcción a los mismos astilleros de Luerssen, pero ahora la embarcación debía incorporar tubos de torpedo sobre el castillo de proa y una velocidad mejorada. De aquí nacería el primer Schnellboot de la Kriegsmarine, que sería la base de todos los buques de éste tipo construidos durante la WW2
Se comenzó a fabricar en el año 33 con el modelo S-7, siguiéndole en el 38 el S-18 y el S-26, y el S-30 a principios de 1.939. A partir de éste último diseño se llegó en 1.943 al S-100, que incorporaba como armamento adicional una torreta gemela de 3.7 cms de calibre. La última variante que se produjo fue la S-700, con defensa suplementaria para esquivar el fuego enemigo, dos tubos de torpedos y dos tubos de arco, además de una ametralladora de 3 cm en la torrecilla; debido a
su peso requirió un motor de gran potencia como fue el MB518. Sin embargo, la fabricación de éste motor fue cancelada debido al bombardeo aliado y ésta versión jamás fue producida.
Calcas de la firma argentina "Condor Decals" ignor si tambien haran para la ITA S-100 a escala 1:35
Espero de corazon que te sea de utilidad toda esta informacion.
Un saludo