(Perdón por el fallo de arriba :lol: )
Pues eso, éste es un interesante tema, porque la verdad, pocos, pocos, no somos. A finales de verano pasado tuve un encontronazo con Jordi Rubio, (éste es sólo un ejemplo), le encargué para su próximo pedido un portaaviones de resina de Hi Mold al "increíble" precio de 174 euros, ...(el IJN Kaga, versión 1933, de 3 cubiertas), y a la semana siguiente de su recepción, me lo había vendido... menos mal que tenía el Akagi de resina al mismo precio, y el apaño lo hizo... Por eso creo, que mercado desde luego HAY. Sólo Jordi trae éste tipo de barcos, y me consta por él mismo, que al cabo de 3 meses vende todas las maquetas de resina que trae, TODAS. Y, claro está, me estoy refiriendo al modelismo naval estático de resina a escalas pequeñas, 1/700, pues, no quiero ni pensar lo que se vende en España a mayores escalas y en plástico (siempre estático).
Me ha hablado de clientes particularmente "caprichosos" que le han comprado algún submarino de aquellos de Andrea Miniatures!!! (son más de 1300 euros). También se demuestra que existimos, el claro ejemplo sería la maqueta del Mikasa que pusiste el otro día, deja constancia de la calidad de modelistas españoles en esta disciplina (cuento que ...el modelismo naval 1/700, es lo que a la 1/72 es la aviación, es decir, las escalas más universales).
En mi opinión, también es falta de tiempo en conjunción con algo de pereza... pues un jovencito va a una buena tienda de modelismo, ve un Yamato 1/350... y entre el precio y sus 250 piezas, ...se va a algo menos complejo y más barato.
tenemos una obligación moral para con el modelismo naval, e intento cumplir al más alto nivel, en cuanto acabe mi carrera (sin duda algún dia lo haré) os prometo que me presentaré a un buen concurso de modelismo... ni que sea a hacer bulto:), pero está claro, que ésto no puede seguir así.
Un cordial saludo, y buen trabajo por tu parte, moderador